¿Cómo va tu 2024? ¿Ya se transformó tu vida?
Hoy es el famoso blue monday, el día «más triste del año» y pongo entre comillas más triste, porque seguramente has tenido días peores (me pasó)
El inicio de año comienza con mucha expectativa, motivación e ilusión, yo también llegué a creer que como Cenicienta, mágicamente mi vida mejoraría porque llegaría un nuevo año tal cual Hada Madrina, haciendo su magia.
Yo también llegué a pensar que la depresión se iría de mi vida solamente porque el año cambio, y claro que terminaba más que desilusionada y reclamándole a Dios porque «me había olvidado» otro año más.
Y te voy a explicar desde mi experiencia, qué sucede el tercer lunes del año:
Como te comparto líneas arriba, empezamos con toda la actitud, motivación, ilusión y toda la energía echándole ganas para estar mejor, pero resulta que todo este «cambio» es externo, tu alarma suena temprano, te levantas con toda la actitud, comienzas a hacer cosas que normalmente no hacías; ejercicio, alimentarte mejor, tener más actitud y mejor ánimo, no permites que tus emociones negativas te dominen, y la cereza del
pastel: DECRETOS o afirmaciones positivas tipo: «hoy es el mejor día de mi vida», «yo soy feliz», «yo soy abundancia», etc…
Segunda semana del año, el ánimo decae, tu energía comienza a agotarse porque es cansado generar nuevos hábitos, poco a poco vuelves a lo de costumbre, pensamientos no tan agradables, la queja, el enfoque en la carencia, te empiezas a dar cuenta que el cambio de año no fue tan mágico como esperabas…
Tercera semana, CHOQUE DE REALIDAD y hola «Blue Monday», ¿dónde esta el cambio de vida?¿por qué todo sigue igual?¿a qué hora comienza la magia?¿Por qué no se han ido mis pensamientos y emociones negativas?
Ya estuve ahí, y resulta que el año no era tan mágico como yo esperaba que lo fuera.
Como les he explicado en mis redes sociales, TODOS funcionamos exactamente igual, por hábitos. Nuestra mente requiere 21 días para comenzar a ver los cambios (eso no significa que los este aceptando), a los 21 días se da cuenta que algo esta cambiando y ¿qué crees? LA MENTE ODIA EL CAMBIO, cuando empieza a darse cuenta de esto, te jala de nuevo a la conocida «Zona de Confort» que no es para nada cómoda para ti, pero se le llama así porque es lo que mente conoce.
La función de nuestra hermosa mente es PROTEGERNOS y por eso cuando nota que estas haciendo algo diferente, en automático va detonar todos tus patrones de pensamiento-emoción-reacción, aquí te va un ejemplo:
Empezaste el año pensando de manera optimista (algo muy diferente a lo que acostumbras), pensamiento genera emoción, entonces tus emociones comienzan a ser más agradables, sientes alegría, felicidad, motivación, y emoción genera reacción, entonces empiezas a sonreír, quizá a hacer ejercicio, bailar, disfrutar momentos, hablar de manera positiva, etc… Todo esto es opuesto a lo que tu mente conoce (la zona cómoda)
Al día 21 que es cuando se da cuenta que algo esta cambiando, entra en alerta y empieza a detonar todo lo que sí conoce: pensamientos negativos, drama, escenarios catastróficos; y como ya dije pensamiento genera emoción, empiezas a sentir tristeza, sufrimiento, miedo, angustia… y como consecuencia, tus reacciones son aislarte, desánimo, dejas de hacer ejercicio, de alimentarte bien, comes mal, duermes mal, pierdes tiempo en redes sociales y Netflix y HOLA DE NUEVO DEPESION
La clave para sobrevivir a éste tercer lunes del año (día 21 del año) es PRIMERO darte cuenta que es un proceso completamente natural de nuestra mente que entre en resistencia al cambio, SEGUNDO, hacer consciencia de tus pensamientos y emociones debilitantes para transformarlas, y TERCERO tomar acción, y aquí viene una serie de cosas que puedes hacer:
El cambio algunas veces es fácil y otras no tanto, pero el cambio es totalmente POSIBLE, mira que te lo dice una persona que vivió en depresión y ansiedad durante 18 años.
CONSTANCIA y DISCIPLINA es la clave para la transformación
Te veo en mis redes sociales para seguir compartiendo contigo más herramientas para mejorar tu vida
Sígueme: